Mostrando entradas con la etiqueta educación y socieda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación y socieda. Mostrar todas las entradas

La memoria de la infancia. Estudios sobre historia, cultura y sociedad

Sandra Carli

Editorial Paidos. Colección Cuestiones de Educación

La Memoria de la Infancia explora las transformaciones de las miradas sobre la infancia y los niños en la segunda mitad del siglo XX en la Argentina. Reúne un conjunto de estudios que exploran los vínculos entre historia, cultura y sociedad, a través de la indagación de La Memoria de la Infancia en textos autobiográficos, en representaciones sobre la infancia en la pintura, y también en los vínculos entre psicoanálisis infantil y educación, en las tesis sobre la socialización de los niños en las clases medias urbanas, la conformación de la pedagogía del nivel inicial y las imágenes de la crisis de fines del siglo XX en las fotografías infantiles. Si la pregunta por la infancia constituye un analizador privilegiado del devenir histórico, este libro recorre las mutaciones que se han producido en la experiencia infantil en un ciclo de profundos cambios económicos, políticos y culturales, poniendo el foco en las formas en que la infancia ha sido recordada, pensada, interpretada, representada, estudiada, en distintos períodos y desde distintas perspectivas. En este sentido, explora las particularidades del pensamiento sobre la infancia en un tiempo en el que los niños concitaron un fuerte interés para la sociedad adulta.

El libro se presentará el martes 4 de Octubre a las 19.30hs en la Librería Hernández, Corrientes 1436, C.A.B.A.

Coordina: Patricia Miranda

Presentan: Isabella Cosse y Omar Acha


Área Educación y Sociedad

Seminario Permanente Pasado y Presente de la Universidad Pública en la Argentina
Esta actividad se desarrolla en el marco del proyecto UBACyT (Programación 2008-2010) “La experiencia universitaria. Estudios sobre la universidad pública”.
Dirección: Sandra Carli
Coordinación: Cristián González
JUEVES 1 de JULIO 14:30 hs
El seminario surge de un proyecto de investigación que tiene por objeto generar nuevos conocimientos sobre la universidad pública en la Argentina, entendiéndola como a un mundo de experiencias culturales y producción de subjetividades, como un espacio de configuración de discursos sobre la formación universitaria y como una institución atravesada por las tensiones entre política, memoria y transmisión en el pasado reciente y en el tiempo presente.
En ese marco, se invita a todos aquellos interesados en reflexionar sobre la tarea de investigar en torno a las problemáticas y experiencias en las universidades públicas, a la tercera reunión de este año el día jueves 1ero de julio.
El debate rondará en torno al trabajo de María Paula Pierella.
María Paula es integrante del UBACyT y becaria doctoral del CONICET, bajo la dirección de Sandra Carli, con su proyecto "Figuras de autoridad y experiencias estudiantiles en la Universidad Nacional de Rosario. Crisis y perspectivas de los procesos intergeneracionales de transmisión de la cultura en el tiempo presente" (FCPRI-UNR/ IIGG-UBA). Profesora en Ciencias de la Educación (UNR), Magíster en Educación (UNER) y estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales (UBA). Es docente en el Núcleo Socio-Educativo. Escuela de Ciencias de la Educación Facultad de Humanidades y Artes UNR.
Sala de reuniones del Instituto